EN la mayoria de lenguajes de programacion existen estas dos condicionales el comparador (if) y el comparador de casos (switch) pues vamos a por el primero.
IF
Esta estructura de control tabaja de esta manera:
SI micompracion ENTONCES
haz esto
SINO
haz esto otro
FINSI
El lenguaje donde lo vemos mejor es VB que se define de esta manera
IF x=12 THEN
y=x
ELSE
y=1
ENDIF
En C# y en PHP asi como en C y C++ se define asi:
if(x==12)
y=x;
else
y=1;
Ahora si se quisiera englobar mas lineas para la isntruccion IF pues e coloca entre llaves:
if(x==12)
{
y=x;
x=0;
}
else
y=1;
Como se ve la comparacion de igual en VB es “=” en C# y los demas es “==” y en PHP existe un comparador mas “===”, los elementos de comparacion son:
Igual: VB: =, C# o PHP: ==
Mayor que: >
Menor que: <
Negacion: VB: NOT. C#,PHP: ! asi si se quiere negar algo en VB se pone
IF NOT a = 12 THEN ….
en C# y PHP: if(a!=12) …
Mayor igual: >=
Menor igual: <=
SWITCH:
Esta estructura es como un interruptor ya que se de una variable y ejecuta una de las opcionesque se le indican y trabaja de esta manera:
CASOS PARA x
EN CASO QUE SEA 1:
x=10
TERMINAR
EN CASO QUE SEA 2:
x=12
TERMINAR
EN CASO QUE SEA 3:
x=14
TERMINAR
EN CUALQUIER OTRO CASO:
x=1
TERMINAR
En VB:
Select Case <condición>
Case <opción 1>
‘…
Case <opción 2>
‘…
Case Else
‘…
End Select
C#
switch (<condición>)
{
case <opción 1>:
//…
break;
case <opción 2>:
//…
break;
default:
//…
break;
}
a esta linea salta despues del break
Cabe resaltar la palabra “break” que indica que despues de cumplido el caso se termina la comparacion, asiq ue no continua con la siguiente opcion o caso, salta a linea que le sigue a la estructura del switch, en el caso de VB no existe break pero esta implicito y salta tambien a llinea siguiente a l de la estructura select case.
[…] Estructuras de Control […]